Saltar al contenido

SOÑANDO EN MEDIO DEL CAOS

Con todas las estadísticas en contra

Hace varios meses que dejé en standby esta afición de escribir, de compartir reflexiones, anécdotas y puntos de vista.

Desde octubre del 2024 las cosas no han sido iguales para nadie de mi entorno cercano, amigos y vecinos de Valencia

La tragedia de la Dana que arrasó a los pueblos del sur hace 2 meses y medio, y a escasos kilómetros donde vivo, nos encuentra aún muy lejos de una cierta normalidad.

Pensar que muchos nos hemos salvado por un pelo de semejante catástrofe es algo que no dejo de repetirme. 

Mi actividad docente me lleva a dar clases a varios alumnos de Alfafar, Paiporta, Benetúser, Massanassa, es decir, en el epicentro del desastre.

De haber sucedido el jueves 31 en vez del martes 29 de octubre, yo estaría entre los damnificados o desaparecidos, porque a esas horas suelo trasladarme de un pueblo a otro con total despreocupación.

La ciudad de Valencia quedó al margen del desastre gracias a una obra de infraestructura que se realizó en la anterior inundación de 1957 pero aun así, a la actividad comercial, cultural y de ocio todavía le queda mucho recorrido para recuperarse. 

A contrapelo de la conmoción y la desgracia generalizada, he tenido la fortuna de cumplir un sueño: la de grabar un disco con un gran compositor argentino, Cuti Carabajal, que estaba en España gracias a un compromiso cinematográfico.

Este notable artista de la provincia de Santiago del Estero, y referente de la música folklórica argentina, fue co-protagonista de la película La Estrella Azul que, aprovechando la visita, ofreció varios conciertos en diferentes ciudades del país. 

Sucedió la Dana el mismo día en que el músico debía tomar el tren desde Madrid a Valencia.

Allí quedaba mi sueño truncado, con todas las estadísticas en mi contra. 

El proyecto se desmoronaba a solo 350 kilómetros y volvía al punto cero, con la rabia y la angustia de no saber cuándo podríamos coincidir nuevamente.

Al día siguiente recibimos la noticia de que salía en un bus desde Madrid hacia Gandía (40km de Valencia) y en medio del trayecto pudieron desviarse con otro vehículo hacia Valencia.

Luego de ocho horas a paso lento, con las autopistas abarrotadas de coches destrozados por la fuerza del agua, Cuti pudo llegar junto con sus acompañantes a Valencia. 

Nuestro ánimo no era de alborozo precisamente, aunque sí de alegría por vernos desde aquel enero del 2019 en que nos conocimos en su provincia natal, cuna de la chacarera.

En aquella ocasión compusimos la milonga Certeza, yo como autora de la letra y Cuti como compositor, y aquí nos esperaban nueve canciones más, que fuimos creando y macerando a lo largo de estos años de espera hasta nuestro encuentro. 

Cuando un parto es difícil, el fruto es más grande, más valorado, más agradecido. Pero insisto, no vivimos este milagroso desenlace con una felicidad desmedida, sino con una dicha agridulce  contenida por las circunstancias.

Este disco llevará un sello especial, como tantas cosas de mi vida que no han sido fáciles en ningún sentido. 

Tal vez sirva recordar que el ser humano no tiene nada bajo control, y que reconocerse vulnerable puede abrirnos la cabeza y convertirnos en seres más adaptables, menos rígidos y mucho menos soberbios.

No puedo evitar recordar cuando emigré en 2002 después del corralito. Esa misma sensación de haberlo perdido todo, de quedarse con lo puesto, de no saber qué hacer ni a donde ir. 

La historia tiene infinidad de ejemplos de superación en medio de guerras, crisis y catástrofes de toda índole. Seres humanos que se ponen de pie y en marcha desde el fango, desde la oscuridad más impenetrable, desde el apocalipsis mismo. Esa fórmula existe. 

Empezar un año nos ilusiona con proponernos metas realizables en lo inmediato, objetivos a largo plazo o sueños imposibles sin fecha de caducidad.

Parece que yo seguiré cumpliendo sueños, tal vez porque la música es atemporal y no puede postergar su curso ni su destino. 

 

 

 

 

 

 

2 comentarios en «SOÑANDO EN MEDIO DEL CAOS»

  1. Conmovedora reflexión . Los avatares del destino nos muestran cuan vulnerable es nuestra condición y como el mismo hecho de seguir vivos se convierte en el más grande de los milagros.
    Gracias Gabriela por tus hermosas palabras llenas de emoción y suerte con un proyecto que como bien dices, lleva el alma indestructible de la música

    1. Muchas gracias Elena !! Nunca un episodio es igual para todos, nunca un momento de derrumbe destruye la ilusión de todos, nunca jamás la vida se da por vencida. La naturaleza nos habla, nos advierte, nos recuerda qué papel jugamos en este mundo como seres humanos y la música por su parte, nos conecta con ella.
      Abrazo enorme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Gabriela Castillo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilizamos cookies para una mejor experiencia en nuestra web.    -
Privacidad